El primer jueves de octubre, se conmemora el Día Europeo de la Depresión, con el objetivo de realizar un llamamiento sobre la necesidad de una mayor sensibilización.
Según la estimación de la OMS, 300 millones de personas viven con depresión, un incremento de más del 18 % entre 2005 y 2015.
La depresión es un importante reto de salud pública por su elevada prevalencia. Entre el 8% y el 15% de la población española la padecerá a lo largo de su vida. -Datos OCDELas
personas con depresión tienen el doble de probabilidades de estar desempleadas y corren un riesgo mucho mayor de vivir en la pobreza y la marginación social
Diferentes trabajos publicados cifran en un 50% los trastornos depresivos que no reciben tratamiento o no el adecuado (psicofármacos o psicoterapia o combinación).
Desde AFDA (Asociación de trastornos depresivos de Aragón) queremos en este día reivindicar la importancia de disponer de un tratamiento adecuado para la recuperación, así como para evitar la cronificación, recaídas y trágicas pérdidas. La depresión es altamente tratable y de ello depende en un alto porcentaje la mejoría.