Hoy se conmemora el día europeo de la de la depresión. Iniciativa establecida en 2004 por la European Depression Association. Este año bajo el foco de cómo afecta la depresión a la vida familiar
En muchas de las ocasiones, la depresión genera problemas de convivencia y relación en las familias. Se pueden dar sentimientos en la familia de incomprensión o frustración al sentir que no saben ayudar a su familiar, o que este no se deja ayudar.
No suele ser de ayuda, el recordarle a la persona que esta deprimida que todos sus planteamientos son ilógicos o preguntarle qué es lo que le pasa constantemente. Si animarle a que acuda a un profesional.
La ayuda más valiosa es buscar un tratamiento adecuado. La depresión causa entre otros síntomas falta de interés, apatía y pensamientos negativos como “no tengo remedio”. La persona tiende a abandonarse, a no acudir al médico, a no tomarse los medicamentos y a no buscar apoyo psicoterapéutico.
La depresión, es un trastorno altamente tratable. Al igual que con muchas enfermedades, cuanto antes pueda comenzar el tratamiento, más efectivo es y las probabilidades de prevenir una repetición son mayores.
El primer paso para obtener el tratamiento adecuado, es visitar a un médico. Una vez diagnosticada, una persona con depresión puede ser tratada con varios métodos. Los tratamientos más comunes y más efectivos son la medicación y la psicoterapia.
Todas las personas tenemos en nuestras manos la posibilidad de aportarnos la mejor calidad de vida que nos sea posible.
Una pequeña acción, puede generar grandes cambios.